lunes, 12 de mayo de 2014

1.1 El papel del Ingeniero Informático en un entorno globalizado y su medio ambiente


Desde la perspectiva de un entorno global se puede observar que el desarrollo tecnológico se encuentra presente en los países desarrollados y que son inminentes en el mundo globalizado. Es importante tener en cuenta que la economía global gira entorno a los productos y servicios que especialmente son producto del conocimiento, motivo por el cual países desarrollados le dan gran importancia a la investigación científica, donde la ingeniería juega un rol de diseño industrial dentro de un ambiente de innovación, de este modo el ingeniero debe diseñar o emprender un proceso de producción dentro de un escenario innovador haciendo uso práctico de la ciencia en la solución de problemas creando y aprovechando las oportunidades del mercado.

La ingeniería para cumplir su función de impulsar al desarrollo y a la ciencia del futuro necesita llevar una buena planificación por los diferentes factores que puede intervenir, un buen proceso de diseño, de desarrollo, reconstrucción y gestión. La ingeniería en si lo que busca es aplicar los conocimientos científicos al servicio del hombre implementando una serie de técnicas para su aplicación tangible. El rol de la ingeniería en el desarrollo de la sociedad y la tecnología es necesario para contribuir a la participación de un mundo globalizado que posee una ardua competencia en mercado, tecnologías y desarrollo industrial.
El ingeniero debe identificar y comprender los obstáculos más importantes para poder realizar un buen diseño para buscar soluciones tecnológicas a necesidades sociales, industriales o económicas. Algunos de los obstáculos son los recursos disponibles, las limitaciones físicas o técnicas, la flexibilidad para futuras modificaciones y adiciones y otros factores como el coste, la posibilidad de llevarlo a cabo, las prestaciones y las consideraciones estéticas y comerciales.

Competencias a desarrollar:


  •   Incorpora el uso de las TIC en la planificación y ejecución del proceso de enseñanza y aprendizaje de acuerdo a las características de los alumnos, las escuelas y la comunidad
  •  Emplea las tecnologías para apoyar las tareas administrativo-docentes
  •  Profundiza y actualiza sus conocimientos personales y profesionales utilizando las TIC
  • Utiliza herramientas de productividad, Software de presentaciones, planilla de cálculo y  procesador de texto para generar diversos tipos de documentos.
  • Identifica y comprende aspectos éticos y legales asociados a la información digital y a las comunicaciones a través de las redes de datos (privacidad, licencias de software, propiedad  intelectual, seguridad de la información y de las comunicaciones).
  •  Maneja los conceptos y funciones básicas asociadas a las TIC y el uso de computadores personales
  • Utiliza herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica, de acuerdo al contexto escolar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario