Muchos hablan sobre las semejanzas entre ambos marcos de referencia, otros dicen que no se
parecen y que son cosas distintas. Al menos en Tecnologías de información vemos
constantemente que marcos de referencia se van pareciendo unos a otros, esas
semejanzas hacen que sean compatibles o alineados, esto muestra que cada vez
más las organizaciones de TI se preocupan por mostrar el valor de sus
actividades e integrar a las áreas de TI como parte de las estrategias del
negocio.
COBIT
Los Objetivos de Control para la Información y la Tecnología relacionada (COBIT®) brindan buenas prácticas a través de un marco de trabajo de dominios y procesos, y presenta las actividades en una estructura manejable y lógica. Las buenas prácticas de COBIT representan el consenso de los expertos. Están enfocadas fuertemente en el control y menos en la ejecución. Estas prácticas ayudarán a optimizar las inversiones facilitadas por la TI, asegurarán la entrega del servicio y brindarán una medida contra la cual juzgar cuando las cosas no vayan bien.
Para que la TI tenga éxito en
satisfacer los requerimientos del negocio,
la dirección debe implantar un sistema de control interno o un marco de
trabajo. El marco de trabajo de control COBIT contribuye a estas necesidades de
la siguiente manera:
− Estableciendo un vínculo
con los requerimientos del negocio
− Organizando las actividades de TI en un modelo de procesos generalmente aceptado
− Identificando los principales recursos de TI a ser utilizados
− Definiendo los objetivos de control gerenciales a ser considerados
− Organizando las actividades de TI en un modelo de procesos generalmente aceptado
− Identificando los principales recursos de TI a ser utilizados
− Definiendo los objetivos de control gerenciales a ser considerados
ITIL
El marco
de referencia de ITIL establece al menos hasta ahora 5 fases por las cuales
todos los servicios deben de pasar
Pensemos
en un ciclo de vida estándar en donde se suele comenzar por un nacimiento,
también lo hacen así los servicios en donde un nuevo servicio se piensa, se
diseña, se construye y se opera para medir constantemente como cumple los
objetivos establecidos en el inicio.
Este ciclo de vida sigue los procesos definidos en cada etapa,
por ejemplo para gestionar el portafolio de servicios (service strategy) o
gestionar los incidentes y problemas (service operation).
Estos procesos están alineados al
COBIT de una manera significativa, por ejemplo cuando en el dominio de COBIT
Delivery & Support, en el control DS8 Assist and Advise Customers, y el
subcontrol DS 8.1 Help Desk, se requiere un punto de contacto, el cual en ITILse refiere a “la funcion de service desk“, que está en la fase de
“Service Operations” en donde menciona que características se requieren para
habilitar esta función y recomendaciones para que funcione como punto único de
contacto.
Estos marcos de referencia no están
peleados, sino que se complementan, ya que hablan de la mejora de las áreas de
TI, COBIT desde el punto de vista del
gobierno corporativo e ITIL desde el punto de vista de los servicios
mapeados a los procesos de negocio y sus habilitadores de infraestructura
correspondientes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario