PROCESOS DE NEGOCIO A LOS QUE APOYA COBIT
COBIT es un marco de
trabajo y un conjunto de herramientas de Gobierno de Tecnología de Información
(TI) que permite a la Gerencia cerrar la brecha entre los requerimientos de
control, aspectos técnicos y riesgos de negocios.
REQUERIMIENTOS DE NEGOCIO
ﭽ
La efectividad tiene que ver con que la información sea relevante y pertinente a
los procesos del negocio, y se proporcione de una manera oportuna, correcta,
consistente y utilizable.
ﭽ
La eficiencia consiste en que la información sea
generada con el óptimo (más productivo y económico) uso de los recursos.
ﭽ
La confidencialidad se refiere a la protección de información sensitiva contra
revelación no autorizada.
ﭽ
La integridad está relacionada con la
precisión y completitud de la información, así como con su validez de acuerdo a
los valores y expectativas del negocio.
ﭽ
La disponibilidad se refiere a que la información
esté disponible cuando sea requerida por los procesos del negocio en cualquier
momento. También concierne a la protección de los recursos y las capacidades
necesarias asociadas.
ﭽ
El cumplimiento tiene que ver con acatar aquellas
leyes, reglamentos y acuerdos contractuales a los cuales está sujeto el proceso
de negocios, es decir, criterios de negocios impuestos externamente, así como
políticas internas.
ﭽ
La confiabilidad se refiere a proporcionar la
información apropiada para que la gerencia administre la entidad y ejerza sus
responsabilidades fiduciarias y de gobierno.
RECURSOS TI
u Las aplicaciones
incluyen tanto sistemas de usuario automatizados como procedimientos manuales
que procesan información.
u La información son
los datos en todas sus formas, de entrada, procesados y generados por los
sistemas de información, en cualquier forma en que sean utilizados por el
negocio.
u La infraestructura
es la tecnología y las instalaciones (hardware, sistemas operativos, sistemas
de administración de base de datos, redes, multimedia, etc., así como el sitio
donde se encuentran y el ambiente que los soporta) que permiten el
procesamiento de las aplicaciones.
u Las personas son
el personal requerido para planear, organizar, adquirir, implementar, entregar,
soportar, monitorear y evaluar los sistemas y los servicios de información.
Estas pueden ser internas, por outsourcing o contratadas, de acuerdo a como se
requieran.
Modelo de Procesos
Genéricos Agrupado en 4 Dominios de COBIT:
- Planear y Organizar (PO) à Estrategias y tácticas. Identificar la manera en que TI pueda contribuir de la mejor manera al logro de los objetivos del negocio. Proporciona dirección para la entrega de soluciones (AI) y la entrega de servicio (DS).
- Adquirir e Implementar (AI) à Identificación de soluciones, desarrollo o adquisición, cambios y/o mantenimiento de sistemas existentes. Proporciona las soluciones y las pasa para convertirlas en servicios.
- Entregar y Dar Soporte (DS) à Cubre la entrega de los servicios requeridos. Incluye la prestación del servicio, la administración de la seguridad y de la continuidad, el soporte del servicio a los usuarios, la administración de los datos y de las instalaciones operacionales. Recibe las soluciones y las hace utilizables por los usuarios finales.
- Monitorear y Evaluar (ME) à Todos los procesos de TI deben evaluarse de forma regular en el tiempo en cuanto a su calidad y cumplimiento de los requerimientos de control. Este dominio abarca la administración del desempeño, el monitoreo del control interno, el cumplimiento regulatorio y la aplicación del gobierno. Monitorear todos los procesos para asegurar que se sigue la dirección provista.
FASES DE COBIT
FASE 1:
INICIA EL PROGRAMA
La empresa debe
identificar lo que debe ser manejado y controlado para asegurar resultados exitosos.
Debe conocer su capacidad actual y las
deficiencias que puada tener.
¿Cuáles son los controladores?
Establecer deseo de cambio
Reconocer la necesidad de actuar
FASE 2. DEFINIR LOS PROBLEMAS Y LAS
OPORTUNIDADES
Esta nos sirve para encontrar problemas y ver que
oportunidades tenemos para mejorarlos con un buen análisis.
¿Donde estamos ahora?
Equipo de implementación
Evaluar el estado actual
FASE 3. DEFINIR HOJA DE RUTA
Nos sirve para saber cómo
funciona y como es la evaluación de la capacidad en relación con los controles
seleccionados, seguido por un análisis de las deficiencias.
¿Hacia dónde quieres estar?
Comunicar los resultados
Definir el estado del destino
FASE 4. PROGRAMA DEL
PLAN
Es una organización de los
diferentes roles que se jugaran en un plan.
¿Qué hay que hacer?
Identificar los jugadores de rol
Construir mejoras
FASE 5. EJECUTAR EL PLAN
A medida del plan de
mejora se lanza, se rige por el proyecto establecido y la metodología de
gestión del cambio, la sostenibilidad de la entrega de los
resultados de negocio deseados.
¿Cómo podemos llegar allí?
Operar utilizar
Implementar mejoras
FASE 6. BENEFICIOS
OBTENIDOS
Alcances logrados e implementar nuevas mejoras.
¿Llegamos?
Integrar nuevos objetivos
Operar y medir
FASE 7. REVISAR LA EFICACIA
Hacer las pruebas pertinentes
antes de citar la fecha de entrega y darle un adiestramiento al usuario que lo
requerirá.
¿Cómo podemos mantener el impulso?
Sostener
Monitorear y evaluar
Beneficios
COBIT ayuda a empresas de todos los tamaños a:
- Optimizar los servicios el
coste de las TI y la tecnología
- Apoyar el cumplimiento de
las leyes, reglamentos, acuerdos contractuales y las políticas
- Gestión de nuevas
tecnologías de información
VENTAJAS
Y DESVENTAJAS DE COBIT
Ventajas
◊ La toma
de decisiones para niveles gerenciales es más eficaz, porque COBIT ayuda
la dirección en la definición de un plan de TI estratégico, la definición de la
arquitectura de la información, la adquisición del hardware necesario TI y el
software para ejecutar una estrategia TI, la aseguración del servicio continuo,
y la supervisión del funcionamiento del sistema TI.
◊
Los usuarios se benefician de COBIT debido al
aseguramiento proporcionado a ellos si los usos que ayudan en la reunión, el
tratamiento, y el reportaje de información cumplen con COBIT ya que esto
implica mandos y la seguridad es en el lugar para gobernar los procesos.
◊
A interventores porque esto les ayuda a identificar
cuestiones de control de TI dentro de la infraestructura TI de una empresa.
Esto también les ayuda a corroborar sus conclusiones de auditoria.
Desventajas
Las buenas
prácticas de COBIT están enfocadas fuertemente en el control y de menor
forma en la ejecución. El marco de referencia mejora las áreas de TI desde
el punto de vista solamente del gobierno corporativo. COBIT es un
modelo ambicioso que requiere de un profundo estudio para realizar la
implementación dentro de la organización.
Los estándares no cubren
todos los temas en detalle
- No existe un estándar que abarque todos los temas (gestión, seguridad, calidad, desarrollo, continuidad, etc.).
- Se requiere de un esfuerzo de la organización, para adoptar los estándares
- Evolución Gestión aceptado internacionalmente que se adopta por las empresas y se Contemple en el día a día por los gerentes de negocio.
- Enfatiza el cumplimiento regulatorio, ayuda a las organizaciones a incrementar su valor a través de las tecnologías, y permite su alineamiento con los objetivos del negocio
- Los dominios son Planear y Organizar, Adquirir e Implementar, Entregar y Dar Soporte y Monitorear y Evaluar
- A veces proporciona un modelo de procesos de referencia y un lenguaje común para todos los implicados en los trabajos de la organización.
- Se pueden tomar decisiones de TI e inversión de las infraestructuras de TI.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario